La Red Nacional de Vinculación Laboral proporciona asesoría, información y asistencia técnica a las instituciones y organizaciones que la integran, forjando con ello grupos especializados que impulsan a través de sus programas, la generación de actividades productivas para las personas en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a las y los buscadores de empleo, se les proporciona asistencia personal y especializada de acuerdo con la especificidad de cada caso, para que su inclusión laboral resulte exitosa, incrementando su empleabilidad, enriqueciendo sus competencias laborales, favoreciendo su desarrollo personal y laboral y por tanto su permanencia en el empleo.

Los programas, proyectos y acciones que integran las Redes de Vinculación Laboral, están dirigidos a brindar a las personas en situación de vulnerabilidad, servicios de inclusión laboral tales como: consejería; evaluación de habilidades y aptitudes laborales; rehabilitación laboral y capacitación en y para el trabajo, así como fomento al autoempleo.

Estos servicios también han sido puestos a disposición de sindicatos, empresas e instituciones públicas y privadas, interesadas en adoptar e impulsar una cultura de inclusión laboral, ofreciendo servicios de análisis de puestos, asesoría para la construcción de entornos favorables para la inclusión y sensibilización para el establecimiento de centros de trabajo libres de discriminación y violencia.